Volver

CITAI y Mube se unen para impulsar la movilidad compartida en la Ciudad Empresarial.

Una alianza para transformar la vida de los 1.785 profesionales que acuden cada día a la Ciudad Empresarial.

En un contexto en el que la sostenibilidad y la eficiencia se han convertido en ejes clave del desarrollo empresarial, CITAI, Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación, da un nuevo paso adelante con la firma de un principio de colaboración con Mube, plataforma tecnológica especializada en movilidad compartida. Este acuerdo nace con el objetivo de ofrecer a las empresas ubicadas en CITAI una solución innovadora para optimizar los desplazamientos diarios de todos los trabajadores, reducir el impacto ambiental derivado del uso individual del vehículo privado y avanzar hacia un modelo de movilidad más inteligente y conectada.

Mube: tecnología al servicio de la movilidad eficiente

Mube es una herramienta tecnológica que facilita el coche compartido entre empleados de una misma organización o ciudad empresarial. A través de una app intuitiva, conecta a conductores y pasajeros que comparten rutas similares, automatizando la organización de viajes al trabajo de forma segura, cómoda y económica.

La plataforma ofrece:

  • Algoritmos de recomendación personalizados según rutinas y trayectos.
  • Gestión de rutas recurrentes y organización de plazas disponibles.
  • Sistema integrado de pagos entre usuarios.
  • Indicadores de impacto (ahorro económico, emisiones evitadas, etc.).
  • Herramientas sociales como chats internos o puntuaciones entre usuarios.

Además, Mube permite a las empresas medir su aportación en materia de sostenibilidad mediante informes de impacto alineados con los criterios ESG y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo referente al alcance 3 de emisiones de CO₂.

Una necesidad compartida en CITAI

CITAI alberga actualmente a más de 35 empresas y más de 1.750 profesionales que comparten un reto común: la alta dependencia del vehículo privado en los desplazamientos diarios.

Esto no solo repercute en el bienestar y los costes asumidos por los trabajadores, sino que también incrementa el impacto ambiental de la Ciudad Empresarial. En este escenario, la movilidad compartida aparece como una solución estratégica capaz de abordar simultáneamente tres ejes fundamentales:

  • Reducción de emisiones contaminantes.
  • Optimización del uso de vehículos privados.
  • Mejora del bienestar laboral y de la accesibilidad al parque.

“El acuerdo con Mube permite a CITAI posicionarse a la vanguardia de los ecosistemas empresariales que no solo promueven la sostenibilidad, sino que la integran de forma operativa en su día a día”.

Fases del acuerdo: de la colaboración al impacto

El principio de colaboración firmado entre CITAI y Mube contempla una serie de pasos progresivos que permitirán activar esta solución en el parque:

  • Identificación de empresas interesadas dentro del ecosistema CITAI.
  • Presentación de la plataforma Mube a los equipos implicados.
  • Definición del piloto, incluyendo número de participantes, fechas y modelo de seguimiento.
  • Lanzamiento de la prueba piloto, con soporte técnico y comunicativo por parte de Mube.
  • Evaluación del impacto y planteamiento de extensión al resto de empresas del parque.

Este enfoque permite validar la solución en un entorno controlado, adaptar la experiencia a las necesidades concretas del ecosistema y avanzar con garantías hacia una implantación escalable.

Movilidad compartida: una palanca para la sostenibilidad empresarial

La movilidad compartida ya no es una opción complementaria: se ha convertido en una palanca clave para aquellas organizaciones que apuestan por una sostenibilidad real, alineada con sus valores y con el marco normativo actual.

En este sentido, la colaboración con Mube se integra en el plan de sostenibilidad de CITAI, que ya incluye acciones como la instalación de energía solar fotovoltaica, la reducción anual de 8.600 toneladas de CO₂ o la plantación de más de 5.000 árboles en el entorno.

La movilidad eficiente es el siguiente paso natural en este camino.

Un entorno que piensa en el futuro… y lo activa.

Desde CITAI seguimos apostando por iniciativas que mejoren la vida de las personas que trabajan en la Ciudad Empresarial y potencien la competitividad de las empresas que lo forman. Esta colaboración con Mube es un nuevo ejemplo de cómo la tecnología, el compromiso ambiental y la cooperación pueden generar soluciones concretas con impacto directo.

Porque crecer en comunidad es también moverse mejor.

¿Quieres conocernos mejor?

Escríbenos y nos pondremos en contacto personalmente para ofrecerte toda la información que te interesa.

El formulario ha sido enviado correctamente
Logo de la Unión Europea Logo de la Junta de Andalucía

Citai ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

Logo de bandera de Andalucía con el texto