Visión compartida y comunidad: lo que dejó la II edición del Premio CITAI Visión de Progreso 2025
El 26 de septiembre de 2025, CITAI vivió uno de esos días que marcan un antes y un después en la historia de nuestra comunidad. Más de 250 personas —entre representantes institucionales, empresariales, académicos y medios de comunicación— se dieron cita en la Ciudad Empresarial para celebrar la II Edición del Premio CITAI · Visión de Progreso.
Un día clave para la comunidad CITA
Un evento que no solo premió a una figura clave en el ecosistema de innovación, sino que nos permitió parar, reflexionar y mirar juntos hacia el futuro. Un futuro que, en CITAI, no se espera: se construye.
Mucho más que un premio
Desde primera hora de la mañana, el ambiente en nuestras instalaciones reflejaba el valor de lo compartido. Las conversaciones, los reencuentros, los gestos de complicidad entre asistentes… todo hablaba de comunidad. Porque eso es CITAI: un lugar donde se cruzan caminos, ideas y oportunidades.
Una bienvenida con visión de futuro
La jornada comenzó con la bienvenida institucional a cargo de nuestro director gerente, Sergio González, quien puso el foco en la evolución del proyecto y en su dimensión transformadora. Un proyecto con raíces firmes y visión compartida, que hoy cuenta con más de 1.800 profesionales, 43 grandes compañías y una apuesta firme por la sostenibilidad, la tecnología y el desarrollo del territorio.
Avances que miran lejos
Uno de los momentos clave fue el anuncio de la próxima instalación de un Centro de Datos para Inteligencia Artificial de la mano de Sierra DC, con una inversión privada de 1.000 millones de euros. Una noticia que confirma el posicionamiento estratégico de CITAI a nivel nacional y europeo como polo de atracción para proyectos de alto impacto.
Reflexión y análisis para avanzar
Tras la intervención de Sergio González, el economista y divulgador José María O’Kean ofreció una ponencia brillante sobre los retos económicos, tecnológicos y sociales de nuestro tiempo, invitando a los asistentes a pensar de forma crítica y con ambición transformadora.
Un galardón con alma universitaria
El momento central del evento fue, sin duda, la entrega del galardón “Visión de Progreso” por parte de nuestro presidente Carlos Infanzón al profesor Enrique Herrera, vicerrector de Investigación y Transferencia y catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada. Su trayectoria, marcada por la transferencia de conocimiento y el impulso de iniciativas como IFMIF-DONES, el Ecosistema de IA o el Campus Sostenibilidad, fue reconocida no solo por su impacto académico, sino por su capacidad de ver antes de que ocurra, de construir sin buscar titulares. Como se dijo durante el acto: este premio no reconoce un cargo, sino una visión personal. Una forma de ser, de estar.
Palabras que reafirman propósito
Las palabras del presidente del Consejo de CITAI, Carlos Infanzón, también marcaron el tono de la jornada: «En CITAI no solo queremos atraer empresas. Queremos construir comunidad». Y eso es precisamente lo que se vivió durante toda la jornada.
Presencias que suman
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades como la consejera de fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz; el rector de la UGR, Pedro Mercado; el presidente de la Cámara de Comercio de Granada y de la Confederación Granadina de Empresarios, Gerardo Cuerva; el presidente del Consorcio IFMIF-DONES, Ángel Ibarra; así como representantes de la Diputación de Granada, Ayuntamiento de Escúzar, Caja Rural, Consorcio de Transportes y muchas más personas comprometidas con el progreso del territorio.
Patrocinadores que comparten visión
Tampoco podemos dejar de agradecer a las empresas que compartieron esta visión sumándose como patrocinadoras del evento: Caixabank, HSN, Rovi, Cuerva, Lidl, Agrihat y Caja Rural Granada. Empresas que no solo impulsan su actividad, sino que también impulsan comunidad.
La jornada finalizó con una emotiva actuación musical con la guitarra española de Jose Manuel Cano, seguida de un cóctel donde continuaron las conversaciones, los encuentros y la construcción de nuevas alianzas. Porque en CITAI creemos que el verdadero progreso nace de los vínculos.
Porque construir también es agradecer
Gracias a todas las personas que formáis parte de esta historia. Nos vemos en la próxima edición… porque la visión continúa.


























